viernes, 14 de mayo de 2010
Ver Sin título en un mapa más grande
jueves, 13 de mayo de 2010
Vídeo sobre la técnica del disparo de fútbol
Espero que os haya servido de ayuda, un saludo!!!
martes, 30 de marzo de 2010
El esquí
El esquí alpino es una de las modalidades del deporte conocido como esquí. Comenzó a practicarse en los Alpes, de ahí que reciba este nombre. En las competiciones el objetivo es realizar el descenso en el menor tiempo posible, siguiendo un trazado sinuoso marcado por unas balizas especiales llamadas puertas.
http://es.wikipedia.org/wiki/Esqu%C3%AD_alpino
Aquí encontraréis el resto.
Ahora la canción que os prometí, es de Lady Gaga:


En cuanto a los enlaces interesantes son:
canalesqui.abc.es/
- canalesqui.abc.es/
El vídeo tutorial por supuesto está aquí:
Por el usuario de youtube: justosm
Esto es todo amigos!Hasta siempre!
Motociclismo
El motociclismo es el uso deportivo de la motocicleta. Generalmente el objetivo de una carrera consiste en recorrer cierta distancia, o ir de un sitio hacia otro, en el menor tiempo posible. También existen las carreras de resistencia. Y otro tipo de competiciones consisten en pasar una serie de obstáculos en un determinado tiempo. Es equivalente al automovilismo, que se practica con automóviles.
Un vídeo de uno de los mejores en el deporte. Lo ha subido: YINVE

http://www.mattonimages.com/imagenes/buscar/motos.html
El Acrosport
La palabra acróbata proviene del Griego Akrobatos que significa caminar sobre la punta de los pies, pero popularmente podemos definir la palabra acrosport como el deporte en el que un acróbata realiza ejercicios gimnásticos y habilidades como saltos, equilibrios, etc. La Real Academia Española define al acróbata como “aquella persona que da saltos, hace habilidades sobre un trapecio, la cuerda floja o ejecuta cualesquiera otros ejercicios gimnásticos en los espectáculos públicos”.
Aunque es difícil determinar con exactitud cuando y como surgieron este tipo de ejercicio, se puede afirmar que las acrobacias han formado parte de los hombres desde sus más antiguos inicios. Si realizamos un estudio comparativo de los testimonios arqueológicos, diferentes culturas y textos dejados por los historiadores, filósofos y poetas, podemos ubicar el surgimiento y desarrollo de este tipo de ejercicios acrobáticos hace más de 4,000 años. De forma que descubrimos la realización de ejercicios acrobáticos en el antiguo Egipto ocupando estos un lugar muy especial en fiestas y ceremonias.
Excavaciones arqueológicas en Grecia afirman que los antiguos griegos conocían los ejercicios acrobáticos, y fueron muy populares entre ellos los juegos con toros, sobre quienes hacían diferentes saltos acrobáticos realizando giros, volteretas, equilibrios, etc.
Durante los siglos IV al XIII en Europa crece considerablemente el interés por la actividad circense, en donde los acróbatas propagaban su maestría por las calles de los pueblos y ciudades o en las distintas ferias realizadas en la urbe.
Ya en el renacimiento surge en Venecia el concurso llamado "concurso de Arquitectura Viva", que consistía en la elaboración de pirámides acrobáticas en donde el premio se lo llevaba aquella arquitectura que alcanzase mayor altura con respecto al suelo. Es también en este periodo cuando aparece el interés entre los pedagogos de la época hacia la Educación Física como medio de desarrollo y educación de la generación creciente. En relación a esto aparecen los primeros libros orientados especialmente a los ejercicios acrobáticos.
No será hasta el siglo XVIII cuando esta actividad, que hasta entonces era producto de las cualidades físicas de las personas que las realizaban, se desarrolle plenamente en el circo, y con ella los ejercicios en la cama elástica, trampolín, equilibrios…
En este tipo de ejercicios circenses de acrobacia podemos diferenciar dos funciones o habilidades diferentes:
PORTOR: siendo este la persona que sujeta.
AGIL o VOLTEADOR: siendo este la persona que realiza elementos de equilibrio y flexibilidad o saltos acrobáticos en fase aérea mediante lanzamientos de los portores.
Al surgimiento de los sistemas gimnásticos nacionales tales como: Sueco, Francés y Alemán, en los siglos XVIII - XIX la acrobacia toma tres direcciones.
Modus Vivendi (ganarse la vida) niños de la calle.
Hacia el arte circense.
Como medio de Educación Física y Deportiva.
En el siglo XX la acrobacia se desarrolla rápidamente, agregándose a ésta como actividad competitiva sobresaliente los ejercicios en el trampolín.

www.laorejaverde.es/acros/acros.html
Ésta página está relacionada con el deporte dónde encontraremos mucha información!
Por: rucalatrucala
Gracias, eso ha sido todo! Salu2!
El Balonmano
Vamos a ver un poco la historia del deporte y reglas y algún vídeo y páginas relacionadas con este.
HISTORIA
El balonmano (del inglés handball) es un deporte de pelota en el que se enfrentan dos equipos. Cada equipo se compone de 12 jugadores, los cuales deben inscribirse en el acta de partido. De cada equipo salen al terreno de juego 7 jugadores (6 jugadores y 1 portero). El objetivo del juego es conseguir marcar gol con la pelota en la mano en la meta del equipo rival. El equipo que después del partido, que consta de dos partes de 30 minutos, haya logrado más goles resulta ganador, pudiendo darse también el empate.
Además del balonmano en interior (por lo general, se refiere simplemente al balonmano común) aún hay otras dos variantes. Una de ellas es el balonmano playa, muy común en las zonas de costa y otra de ellas es el orientado a niños, el mini-balonmano.
Sus reglas se estandarizaron en 1926, aunque estas habían sido redactadas para el juego entre equipos de once jugadores cada uno y al aire libre.1 Dicha modalidad, llegó a participar en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, aunque con escasa participación.2 Con el paso de los años, el balonmano comenzó a practicarse en pista cubierta, lo que hizo que el número de jugadores se redujera a siete, aunque durante un tiempo convivieron el balonmano a 11 y a 7, pervivendo este último. Esta modalidad, debutó como deporte olímpico en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972.1
Y las reglas las podéis encontrar en: www.hand-ball.org/es/reglas/reglas2005.php
Y un vídeo de un partido del balonmano C.real:
Por: muchobalonmano

Collage de los mejores jugadores de basket
Aquí va mi slide en diapositivas:
PULSAR EN VER TODAS LAS FOTOS (es que no se ha cargado bien el código embed)
Y aquí el vídeo de esos mates:
Por el usuario de youtube: davidbaso
Eso es todo amigos, un saludo y a cuidarse haciendo deporte!
Tutorial de fútbol y ayuda
Por: ehowespanol
Otro vídeo de uno de los mejores jugadores de la historia de este deporte como ha sido Ronaldinho:
Por: Dadumil2007
Enlaces para páginas importantes:
- www.lfp.es/
- www.as.com/futbol/
- es.eurosport.yahoo.com/futbol/
- www.rfef.es/
- www.futbolmedia.es/
Esto fue todo, espero que os haya motivado para jugar al deporte rey!
Collage de deportes
Y ahora un vídeo de ronaldo tirando faltas, que es mi jugador favorito de fútbol:
El vídeo lo subió a youtube el usuario: mpavoni11
viernes, 26 de marzo de 2010
El Sofbol
Algunas páginas de interés son:
- www.rfebeisbolsofbol.com/ (Página de la federación)
- www.telefonica.net/web2/sofbol-ordizia
- www.fmbs.org/
- www.cbsrivas.org/
Y ahora os dejo un tutorial del sofbol:
Por: 3hasbros
Os dejo queridísimos lectores, un saludo, a cuidarse!!
domingo, 14 de marzo de 2010
El Curling

Saludos gentiles lectores de mi blog, hoy vamos a ver una entrada más corta de la que estamos acostumbrados a ver, el deporte a tratar hoy es el curling.
El curling es un deporte de precisión, similar a los bolos ingleses, a la petanca, a la rayuela chilena, a las bochas argentinas o a las bolas criollas venezolanas, que se practica en una pista de hielo. Dos equipos de cuatro participantes cada uno compiten entre sí con el objetivo de lanzar deslizando 8 piedras de granito con un peso de 20 kg cada una sobre un corredor de hielo de 45,5 metros (146 pies) de longitud y 4,75 metros (15 pies 7 pulgadas) de anchura.
Una vez efectuado el lanzamiento, los otros miembros del equipo (sweepers) provistos de cepillos, acompañan a cada piedra para, actuando sobre la superficie de hielo, facilitar su avance o variar su dirección, pero siempre sin tocar la piedra. Una vez realizados todos los lanzamientos, los puntos se otorgan en función de la cercanía de estas piedras a la diana marcada en el centro al final del pasillo. Por ejemplo, la piedra más cercana al centro de la diana, cuenta un punto; si la siguiente es del mismo equipo, cuentan dos; y así hasta que la siguiente sea del equipo contrario. Por esta regla, siempre un equipo tiene que acabar el "end" con 0. En caso de que no haya piedras en la diana se considera 0-0. Un partido normal se juega de 8 a 10 "ends" o mangas. Al final del partido gana el equipo con mayor puntuación, en caso de que haya empate, se decide en una manga extra. El equipo que gana una manga empieza la siguiente obligatoriamente.
Se practica sobre todo en Canadá, el norte de Estados Unidos y el norte de Europa.
Ahora os dejo un vídeo de demostración del curling!!Ha sido subido por: judd1535
miércoles, 10 de marzo de 2010
El Hurling
Rápido, frenético y emocionante, el hurling es el tipo de deporte que le hace a uno preguntarse cómo es posible que quede ningún jugador en pie al final del partido. Si asiste a un encuentro, será una de las experiencias más inolvidables de su visita. Se contagiará además de la pasión de los hinchas.
Quizás le lleve un tiempo entender las reglas, pero en el hurling básicamente hay que meter una pelota tipo hockey (llamada sliothar) en una red utilizando un palo de madera (llamado hurley o camán) con una pala en un extremo.
El hurling aparece como parte del folklore irlandés para ilustrar las hazañas heroicas de las figuras legendarias, y lo encontramos en las crónicas del país desde hace 2.000 años.
El mejor lugar para ver hurling es Croke Park – sede del GAA(Asociación Atletismo Gaélico, el órgano regulador de los deportes irlandeses autóctonos), y el escenario de la mejor acción deportiva. Otra opción es informarse de los lugares cerca de usted donde se celebrarán partidos, y donde sin duda habrá algún torneo local.
Os dejo un vídeo tutorial:
Otro más:
Algunas páginas de interés son:
- es.wikipedia.org/wiki/Hurling
- ww.gaa.ie/page/all_about_hurling.html
- www.discoverireland.com/es/ireland.../hurling/
- www.heraldo.es/.../entrenamiento_del_ejercito_hurling.html
Esto ha sido todo, un deporte muy rápido y frenético para jugar. Un abrazo!!
martes, 9 de marzo de 2010
El Paddle

El paddle tenis es un deporte similar al tenis. Su origen más probable se sitúa en Acapulco, México.
Se juega entre 4 jugadores (2 contra 2) en un campo de juego sobre suelo de césped artificial, cemento o material sintético, y paredes de hormigón o cristal. La principal diferencia con el tenis es que la superficie de juego (20mx10m) es considerablemente menor y está rodeada totalmente por cuatro paredes laterales, de 4 y 3 metros de altura según la zona de la pista. Además, los jugadores emplean palas en lugar de raquetas y las pelotas, aunque muy similares a las de tenis, son algo diferentes.
Otra de las diferencias con el tenis es que se permite que la pelota golpee en los costados (después de haber botado en el suelo), ya sea en paredes o alambradas. En cuanto al sistema de puntuación, es exactamente el mismo que el utilizado en el tenis. Es uno de los deportes junto con el golf favoritos de las clases mas altas.
Los países donde se juega son Argentina, España, Brasil y Mexico, y en menor medida, Francia e Italia.
Actualmente, los campeones del mundo son los argentinos Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguín.

Historia del Paddle
En 1969, en la ciudad de Acapulco, México, nació el Paddle como deporte, a manos del Sr. Enrique Corcuera dando inicio a la vertiginosa carrera de este deporte, la cual no tardaría en difundirse por diferentes partes del mundo con las dimensiones de una cancha de Frontón Paddle, pero con la red en medio a semejanza del tenis, daría inicio a un deporte con la velocidad del Frontón Paddle y con la inteligencia y técnica del deporte blanco (tenis).
Su posterior difusión estaría a cargo del príncipe español Alfonso de Honslhoe, el cual lo llevaría a su club social en Marbella, España y desde ahí se expandiría hacia el resto de la Península, en ese momento turistas argentinos lo descubren y lo llevan a la ciudad de Mar del Plata, Argentina, en el año 1974.
El crecimiento explosivo que tendría posteriormente en el país trasandino, que se debería principalmente a la inversión de la empresa privada la cual permitió que este deporte se consagrara como el segundo deporte de mayor importancia en el país y el segundo más practicado después del fútbol contando con más de 5.000.000.

lunes, 8 de marzo de 2010
El tenis de mesa o ping-pong

Buenas noches, ¿como están?yo muy bien, os quiero mostrar hoy un deporte de raqueta, es el ping-pong o tenis de mesa. Es un deporte que me gusta mucho, el cual requiere cierta destreza con la muñeca. Veremos su historia y vídeos de tutorial. Espero que os guste:
El tenis de mesa o ping-pong (coloquialmente pronunciado pinpón) es un deporte de raqueta, que se disputa entre dos jugadores o dos parejas (dobles). Bola de ping pong (en chino: 乒乓球; pinyin: pīngpāng qiú) es el nombre oficial del deporte en China.
Historia
Los principios del Tenis de Mesa son oscuros y no se sabe con certeza cuándo se practicó por primera vez. Podemos decir que fue en la década de 1870 cuando este deporte surgió en Inglaterra como una derivación del tenis. Es posible que jugadores de tenis ante la adversa climatología inventaran una especie de tenis en miniatura utilizando una mesa de billar o de comedor, en un Club de Tenis, y dividiéndola en dos campos con libros o simultáneamente con una cuerda. Como pelotas servirían algunos de los muchos modelos existentes para juegos infantiles, o incluso tapones de corcho convenientemente adaptados. Las raquetas serían tapas de cajas de puros o batel infantiles. Indudablemente se mezcla la leyenda con la realidad. Por esta versión se inclinan GERALD GURNEY y RON CRAYDEN, dos profundos estudiosos en la historia del Tenis de Mesa. Los estudiantes universitarios adoptaron rápidamente el entonces juego de salón en toda Inglaterra. En 1884 la firma F.H. AYRES LTDA. ya comerciaba un juego de Tenis de Salón de miniatura". En julio de 1890, el industrial de YORKSHIRE David Forster patentó un juego de mesa para sala", el cual consistía únicamente en una mesa rodeada con una especie de valla para mantener la pelota dentro de unos limites. No existen evidencias de su comercialización.
En 1891 Jhon Jaques, fabricante de artículos deportivos, patentó un juego llamado SGOSSIMA", el cual no tuvo aceptación. En el año 1891 Charles Barter, de GLOUCESTHERSHIRE, registró una patente con pelotas de corcho, y en fechas cercanas James Gibb, atleta famoso fundador de la A.A.A., improvisó un material que consistía en una red fija a dos postes y sobre una superficie de madera elevada del suelo, inventando un juego de 21 puntos y con pelotas de goma. Gibb encontró en América pequeñas pelotas de celuloide, introduciéndolas en el juego con un éxito inmediato. Wiames Gibb sugirió el nombre de Ping Pong a la firma Jhon Jaques LTDA., la cual registró el nombre. El nombre viene por el sonido de Ping que hacía la pelota de celuloide al impactar con las raquetas recubiertas en pergamino y el sonido Pong al contacto de la pelota con la mesa. Estas raquetas de pergamino tenían un mango de 45 cm de longitud. En el año 1899 el Ping-Pong alcanzó una gran popularidad en Inglaterra, exportándose incluso, por la firma Jonh Jaques, Ltda., a la Indica, África del Sur y Australia. Por estas fechas fabricantes rivales de Jhon Jaques Ltda., alcanzaron el WHIFF WHAFF y el FLIN FLAN, pero el nombre de Ping-Pong se impuso.
En 1899 un alumno de 14 años de la Escuela de Satffs, A. T. FINNEY, inventó una raqueta de mando corto y recubierta de pergamino, introduciendo en el juego una red de 17,5 cm de altura. También en este año comienza a jugar el joven londinense PERCY BROMFIELD, el cual desempeñará posteriormente un papel decisivo en el impuso del Tenis de Mesa inglés y mundial. Los mayores entusiastas del nuevo juego eran los deportistas de la hípica, y así grandes jugadores del Tenis como J.G. RITCHIE y C.G. EAMES fueron Secretarios de Clubes de Tenis de Mesa, teniendo escritos libros sobre este deporte.
Ya en 1901 se celebraron en Inglaterra Torneos de Ping-Pong con participación de hasta 300 jugadores y con premios en metálico por importe de hasta 25 libras. En este año se constituye en Inglaterra la Asociación de Ping Pong, la cual contaba con unos 500 jugadores pertenecientes a 39 Clubes distribuidos por todo el país. En estas fechas iniciales el servicio se hacía directamente por encima de la red, como el Tenis, teniendo ésta una altura de 17 cm y de 17,5 cm, variable. Los Juegos de Dobles eran designados por el nombre de "Juego a cuatro manos". En BRANTHAM ESSEX se producía, según una información de la época, toneladas de pelotas de celuloide a la semana (2 1/2 millones de unidades aproximadamente) y se distribuían por todo el mundo.
En 1902 comenzó a publicarse el periódico semanal que llevaba el nombre de TABLE TENNIS PIONNER (Pionero del Tenis de Mesa), el cual se enorgullecía ese mismo año de haber alcanzado la cifra de 20.000 lectores. También en 1902 se habían editado en Inglaterra y en EE.UU. unos 20 libros con instrucciones del juego. Los principales jugadores ingleses de la época, que desempeñarían un gran papel en la evolución del Tenis de Mesa mundial fueron A. PARKER, P. BRONFIELD, P.E. WARDEN, G.J. ROSS, J.J. PAYME, J. THOMPSON, E.C. GOODE y A.T. FINNEY. L; y el primer punteado cubierto de caucho o goma fue patentado por Frank Bryan en 1901 y vendido bajo el nombre de "Atropos". Este tipo de raqueta fue adoptado casi universalmente durante muchos años. Salió también la raqueta de aluminio, garantizando gran rapidez, pero era muy cara y no se vendía. Ayres y G.G. Bussey fabricaron raquetas acordonadas, como las de tenis, en miniatura. Eran de fabricación muy esmerada y utilizaban cordones muy tensos y de gran calidad, pero tenían el inconveniente de que no ofrecían buen control sobre la pelota y fueron prohibidas en muchos Torneos, probablemente porque no producía ruido alguno. Las primitivas pelotas de celuloide eran excesivamente ligeras y además tenían la desventaja de que, como se fabricaban en dos partes que luego se unían, la junta producía un bote muy inconsistente. En 1900 Jaques Ltda. fabricaba una pelota de celuloide sin costura y normalizada en tamaño y forma. Las pelotas fueron adquiriendo dureza y además incrementaron el tamaño, circunstancia que facilitaba un juego rápido. Los accesorios para jugar, excepto la raqueta, se vendían en estuches fabricados principalmente en Inglaterra y en EE.UU.
En 1922 ya se conocía el nuevo deporte en Suecia, Francia, Gales, Centro Europa, etc., estando regulado en estos países y jugándose Campeonatos asiduamente.
En el año 1926 se funda la Asociación Inglesa de Tenis de Mesa con nuevas reglas y estatutos, eligiéndose como Presidente a Ivor Montagu y como Secretario a Bill Pope. Cuando se fundó esta Asociación, tanto Montagu como Pope emprendieron la tarea de organizar el I Campeonato del Mundo en Londres, el cual tuvo un gran éxito y se resolvió económicamente en este año 1926 con 300 Libras de pérdidas. La idea del Campeonato mencionado surgió con motivo de un Torneo Internacional organizado en Berlín por el Doctor Lehmann, participando alemanes, austríacos, húngaros e ingleses. En este Torneo se habló de la necesidad de constituir una Federación Internacional de Tenis de Mesa de forma provisional y la organización del I Campeonato del Mundo y de un Congreso, ambos en Londres. Celebrado el Congreso se constituye oficialmente la Federación Internacional de Tenis de Mesa (I.T.T.F.), nombrándose Presidente a Ivor Montagu y Secretario a Bill Pope, el cual lo sería hasta su muerte prematura en 1950.
En este primer Campeonato del Mundo se dona por Lady Swaythling, madre de Montegu, la Copa que lleva su nombre para ser disputada por Equipos Masculinos. Participan Hungría, Austria, Inglaterra, India, País de Gales, Checoslovaquia y Alemania. En principio la denominación no iba a ser la de Campeonato del Mundo, pero la participación de ocho jugadores indios, residentes en realidad en Inglaterra, condujo a los organizadores a darle este nombre. La participación femenina fue muy baja, pues se redujo a 14 jugadoras: 11 inglesas, 2 austríacas y 1 húngara. Estos primeros Campeonatos vieron el triunfo total de los representantes de Hungría, los cuales se alzaron con todos sus triunfos. El Campeonato se jugó en mesas y la altura de la red era de 17 cm, lo cual favorecía al jugador defensivo, limitándose prácticamente todos los participantes a enviar la pelota al otro lado de la red en actitudes puramente defensivas. La Organización de este primer Campeonato recomendaba a los jugadores el no usar prendas de color blanco, pero no impedía que la vestimenta fuera poco deportiva, pues los hombres utilizaban pantalones largos, camisas de manga larga y además chalecos, e incluso en algunos casos corbatas, y las mujeres faldas largas y vestidos normales de calle. La primera decisión del Congreso de Londres fue la de intentar unificar las reglas que entonces imperaban en el Tenis de Mesa. En el I Campeonato del Mundo se había jugado en Equipos a 21 tantos cada juego y al mejor de tres juegos, y en individuales al mejor de cinco juegos. La l.T.T.F. hace oficiales para 1927 dos sistemas diferentes: el sistema de contar hasta 21 tantos en cada juego y que era defendido por los ingleses, y el sistema de Tenis de Campo en sets de seis juegos, sistema preconizado por húngaros, austríacos y alemanes.
En enero de 1928, durante los Campeonatos del Mundo celebrados en Estocolmo, fue tomada la decisión de unificar el sistema y contar hasta 21 tantos. Con la celebración del I Campeonato del Mundo y del Congreso de Londres, se cierra una etapa y comienza otra.
Para más información, visitar el trabajo de un usuario de la página www.rincondelvago.com, http://html.rincondelvago.com/ping-pong.html
Os pongo un vídeo de un jugador que nos muestra su saque con efecto:
Por el usuario de youtube: xkaboomx

Algunas páginas de interés son:
- www.revistapingpong.com
- www.decathlon.es/ES/tenis-de-mesa-4815190/
- www.ping-pong.com/
domingo, 7 de marzo de 2010
El Cricket
El cricket es un deporte poco común y no muy conocido por todos, asi que hoy vamos a descubrir cómo es, su historia, reglas y vídeos de tutorial.
El cricket es un deporte del que se desconoce su origen. Se juega en cancha exterior, entre dos equipos de once jugadores con un bate y una bola (algo más pequeña que la de béisbol).
El reglamento con el que se rige el juego fue redactado, hacia 1788, por el Marylebone Cricket Club (MCC) de Londres, con posteriores actualizaciones.
Se realizan Series Anuales Internacionales para competir, y también se realizan enfrentamientos entre equipos de Colegios y de Universidades, como Cambridge y Oxford.
Cronología
Nombre Cricket proviene del vocablo inglés crick, que significa: cayado o bastón de pastor; esa era la forma de los primeros bates ligeramente curvados del siglo XVIII.
En 1877, en Melbourne, Australia, se realizó el primer Test Match entre Inglaterra y Australia.
El bate de cricket, actualmente, es plano, con forma de paleta, de madera de sauce; mide 96 cm de largo por 10,8 cm de ancho y tiene el mango de caña.
Las dimensiones del campo de juego oscilan entre 133 por 152 m y 160 por 168 m.
El lanzador Kapil Dev de India, batió el récord habiendo derribado 434 rastrillos en sus 24 años de competición.
El cricket es considerado el Deporte Nacional de Inglaterra.
Entre 1978 y 1992, Allan Border, de Australia, hizo 11.174 carreras.
El equipo de Cricket de las Indias Occidentales ha ganado la Copa del Mundo en 1975 y 1979.
La bola de cricket pesa entre 156 y 163g, y está hecha de cuerda de bramante enrollada alrededor de un núcleo de corcho y recubierta de cuero.


En cuanto a las reglas, pulsando en el link, te llevará a una página donde las podemos ver: kroquet.galeon.com
Ahora un vídeo de demostración:
Gracias a : expertvillage, usuario de youtube.
Otro más:
Por el usuario: expertvillage

Unos links de interés sobre este deporte:
- www.cricketargentina.com/
- es.wikipedia.org/wiki/Críquet
-
www.educar.org/Educacionfisicaydeportiva/.../cricket.asp
Hasta aquí ha sido todo por hoy, nos vemos mañana!!Gracias
El Tenis

Saludos desde el pueblo!!Hoy vamos a comentar uno de los grandes deportes de este país, ya que tenemos a mucho tenistas de nivel en España, como Rafa Nadal, Verdasco, Ferrer, Ferrero, Moyá....
El origen de los juegos de pelota, entre los que se encuentran el tenis y también la pelota vasca, se remonta a las culturas griega, romana y egipcia. (La palabra raqueta pueden surgir de la palabra árabe rahat que quiere decir palma de la mano). Su origen se remonta a ceremonias religiosas en honor a la fertilidad en primavera y a celebraciones militares. En estas celebraciones, al principio se jugaba con las cabezas de los vencidos; más tarde el juego se perfeccionó y en vez de cabezas comenzaron a utilizar pelotas.
En este enlace veréis más información de la historia: http://www.lawebdeltenis.net/informacion-tenis/119-informacion-sobre-tenis/1915-tenis-historia
En verdad en esta página te viene las reglas, tipos de golpeo y hasta las raquetas:
http://www.lawebdeltenis.net/informacion-tenis


Aquí os dejo un vídeo de saque y golpe de slam:
Por cortesía de youtube: tenisafull
Otro tutorial distinto:
Lo subió: TenisRegistradoAAT
Y un partido de Rafa Nadal:
Lo ha subido: vamosrafelnadal
Esto ha sido todo en esta entrada, Muchas Gracias a todos!!
sábado, 6 de marzo de 2010
El Bádminton

Buenos tardes queridos lectores, hoy vamos a ver un deporte que a mi gusto no es de los mejores, pero que tiene un toque divertido y de destreza. Lo estamos viendo en nuestra asigantura del curso, iniciación deportiva. Y en las clases aprendemos a tocar el volante (pelota) y a jugar partidos. Aquí os dejo su historia y unos vídeos!!
El bádminton es un deporte de raqueta en el que se enfrentan dos jugadores (individuales o singles) o dos parejas (dobles). Los jugadores o parejas se sitúan en las mitades opuestas de una pista rectangular dividida por una red.
A diferencia de otros deportes de raqueta, en el bádminton no se juega con pelota, sino con un proyectil llamado volante o pluma, el cual consta de una semiesfera (a modo de pelota) circundada en su base por plumas. Tal diseño ofrece resistencia aerodinámica al trayecto del proyectil, otorgando cadencia a los movimientos y evitando su desvío en caso de viento. Asimismo las competiciones se celebran en recintos cerrados.
Los jugadores deben golpear el volante con sus raquetas para que éste cruce la pista por encima de la red y caiga en el sector oponente. El punto finaliza cuando la pluma toca el suelo, pudiejkgfdoisugrde sobrepasar la red.
El bádminton es desde 1992 un deporte olímpico en cinco modalidades: individuales masculino y femenino, dobles masculino y femenino, y dobles mixto, dónde la pareja está compuesta por un hombre y una mujer. Para un alto nivel de juego, este deporte requiere resistencia aeróbica, fuerza y velocidad. También es un deporte técnico, con altas exigencias de coordinación y habilidad con la raqueta.
Historia
El bádminton es una versión moderna de un juego primitivo y más sencillo llamado battledore, que fue inventado en China y que en los primeros años era una simple forma de diversión. Se practicaba con 2 paletas de madera y una pelota. Ésta fue modificada de manera que su vuelo fuera más lento.
El actual juego de bádminton surgió en la India, donde se llamaba Poona, nombre de una población del país donde fue jugado originalmente. Algunos oficiales del ejército británico vieron el juego en la India y lo llevaron a Inglaterra alrededor de 1873. Allí, el duque de Beaufort se interesó en el juego. Puesto que se practicaba con regularidad en su finca campestre de Gloucestershire, conocida como Badminton, este nombre continuó asociado con el juego. En su forma original, el bádminton era un juego más bien formal que se practicaba vistiendo casacas Príncipe Alberto, zapatos abotonados, corbatín y pantalones abombados de seda.
El primer club de bádminton fue formado en Bath, Inglaterra, en 1873. El juego se implantó en los Estados Unidos en 1890 y también fue introducido en Canadá. La Asociación Nacional de Bádminton de los Estados Unidos fue creada en 1895. En esa época se unificaron las reglas. La Asociación Canadiense de Bádminton fue fundada en 1931 y la Asociación Norteamericana de Bádminton en 1936. Para 1910 ya había 300 clubes de bádminton y su número se elevó a 9000 poco después de la Primera Guerra Mundial.
El primer torneo de campeonato para hombres y mujeres de Inglaterra se celebró en 1899, y el primero para damas y hombres en 1900. Los primeros campeonatos norteamericanos se efectuaron en 1937 en Chicago. Y Toronto
Desde 1992 es un deporte olímpico de verano.



jueves, 4 de marzo de 2010
El Paint-ball

Saludos estimados lectores de mi blog!!
En esta entrada vamos a ver un deporte, sí, es un deporte de estrategia, para mi gusto mola mucho, aunque esté en contra de las armas, pero éstas son de bolas de pinturas, así que dentro de lo malo, no es tan malo.
01 / ¿QUE ES EL PAINTBALL?
El Paintball nace en 1.981 en Estados Unidos, más concretamente en New Hampshire. Donde había unos ganaderos que utilizaban unas marcadoras de aire comprimido que disparaban bolas de pintura para marcar árboles y ganado. Como podéis suponer, la imaginación hizo el resto y lo que en principio era un trabajo rutinario de campo pronto se convirtió en un divertido juego llamado PAINTBALL (bolas de pintura). Durante estos años, el Paintball ha ido creciendo de forma espectacular por todo el mundo, creándose organizaciones, infinidad de campos, equipamiento específico e incluso ligas y campeonatos que lo han convertido al Paintball en un serio aspirante a deporte olímpico.
El Paintball es un juego de equipo que combina ejercicio físico y estrategia, un deporte apasionante y sobre todo divertido. Básicamente el juego consiste en que dos equipos deben alcanzar un objetivo determinado. Para conseguirlo tendrán que eliminar a los oponentes marcándolos con bolas de pintura utilizando unas "marcadoras" de aire comprimido (de ahí el nombre de marcadoras). Las bolas de pintura están hechas de gelatina, similar a la de los medicamentos y al igual que la pintura, son biodegradables y solubles al agua. Dentro del Paintball, existen muchas modalidades de juegos, algunos como "la conquista de la torre", "banderas cruzadas", "bandera central" y muchos otros que te invitamos a descubrir con nosotros.


NPPL buffalo 2008 - Finals
El Squash

Muy buenas gente!! Hoy vamos a descubrir un deporte nuevo para mí y a la vez no muy común, que se denomina squash.
El squash es un deporte de raqueta que se practica en interiores con 2 o 4 jugadores y una pelota de goma que puede tener distintos grados de velocidad o rebote. Los jugadores golpean la pelota con sus raquetas haciéndola rebotar en la pared frontal de la cancha. La pelota puede rebotar en todas las paredes cuantas veces sea necesario y en cualquier orden, siempre que golpee en la pared frontal o frontis, pero sólo puede rebotar en el suelo una vez antes de que se considere un punto para el contrincante.
Historia
Sustentan que el squash apareció en la Harrow School entre 1820 y 1840, de las manos de grupos de estudiantes que esperaban su turno para jugar otros deportes.
Actualmente está captando más adeptos ya que es uno de los deportes que mueve más músculos del cuerpo junto con la natación[cita requerida] y quema, según algunas investigaciones, más calorías. Se trata de uno de los deportes más rápidos y extenuantes, por lo que algunas aseguradoras lo consideran deporte de alto riesgo. También esta peleando para lograr una plaza como deporte olímpico en el futuro.
Modo de juego
Las raquetas de squash son un poco más pequeñas que las de tenis, pero más resistentes y con cuerdas más tensas que las de bádminton.
Cada jugador tiene una oportunidad para servir antes de que se considere un mal saque y debe hacer su servicio del lado derecho o izquierdo, en el primer saque, si sigue con el saque en los siguientes puntos se tiene que hacer de forma intercalada (izquierda, derecha, izquierda, derecha, etc) . El saque debe hacerse por arriba de la línea de la mitad y por debajo de la línea superior marcadas en la pared frontal o frontis y la pelota deberá cruzar al cuadrado del lado en el que se encuentra el contrincante para ser válido ....
Sistema de puntuación
Se juega al mejor de 5 o 3 juegos y cada juego en función de uno de los dos sistemas existentes:
Standard: hasta los 11 o 15 puntos. Un jugador gana un punto siempre que gana una jugada en que sirvió, cuando el juego se encuentra a 10 iguales el jugador que recibe puede escoger Set One (acabar a los 11) o Set Two (acabar a los 12).
Pars: hasta los 11 puntos. Un jugador gana un punto siempre que gana una jugada. Cuando el juego se encuentra a 10 iguales, el set se lo adjudicara el primero que logre 2 puntos seguidos. Por ejemplo si el juego termina 13-11.
Medidas de la cancha [editar]
Longitud 9,75m
Anchura 6,40m
De la retaguardia a la línea del medio campo 4,26m
Altura de la pared frontal 4,57m
Altura de la pared de retaguardia 2,13m
Altura de la línea de servicio 1,83m
Altura del Tin 0,48m
Caja de servicio 1,60x1,60m
Ancho de las líneas 5 cm
Jugadores y campeonatos de squash
Los países con mejor nivel de squash en el mundo son: Pakistán, Egipto, Inglaterra, México, Canadá, Brasil, Colombia, Escocia, Francia, Australia, España, Alemania, Venezuela y Holanda.
Actualmente en el circuito europeo de campeonatos cada vez hay más gente que se une a jugarlos, habiendo ya mucha fama en varios campeonatos: British Junior Open ( es uno de los más importantes junior),Belgian, Scottish, Germany, Pioneer, Nordic, Spanish... También se celebran campeonatos mundiales, el último celebrado este año ha sido en India (Chennai)
En el año 1930 se disputó el british open. Después, en 1975 fue organizado el world open que da el título mundial cada año. Los campeones que han ganado más títulos son:
F.D. Amr Bey, egipcio
Mahmoud Karim, egipcio
Hashim Khan, pakistaní
Azam Khan, pakistaní
Jonah Barrington, británico
Geoff Hunt, australiano
Jahangir Khan, pakistaní
Jansher Khan, pakistaní
Amr Shabana, egipcio
David Palmer, australiano
Ramy Ashour, egipcio
Jonathon Power, Canadiense
Aquí os dejo un vídeo para mostraros el deporte:
Este vídeo lo subió a youtube el usuario: clmsquash
Otro más, miren lo que hace este jugador que domina bastante el deporte:
El vídeo ha sido subido a youtube por parte del usuario: clmsquash
Ésta es la página de la federación española del squash y también del racketball: www.fms.es
Espero que os haya gustado gentecilla, un abrazo!!
jueves, 25 de febrero de 2010
Natación

Muy Buenas a todos!!!
En la era moderna la natación de competición se instituyó en Gran Bretaña a finales del siglo XVIII. La primera organización de este tipo fue la National Swimming Society, fundada en Londres en 1837. En que después se convirtió en la Amater Swimming Association (ASA). El primer campeón nacional fue Tom Morris, quien ganó una carrera de una milla en el Támesis en 1869. Hacia finales de siglo la natación de competición se estaba estableciendo también en Australia y Nueva Zelanda y varios países europeos habían creado ya federaciones. En los Estados Unidos los clubs de aficionados empezaron a celebrar competiciones en la década de 1870. Los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna, celebrados en Atenas, Grecia, en 1896, incluyeron también la natación. En 1908 se organizó la Fédération Internationale de Natation Amateur para poder celebrar carreras de aficionados. Gran Bretaña había creado algunas competiciones entre las naciones del Imperio Británico antes de 1910. Los primeros juegos oficiales del Imperio Británico, en los que la natación fue un componente La natación juega ahora un papel fundamental en varias otras competiciones internacionales, siendo la más destacada los Juegos Pan-americanos y las competiciones asiáticas y mediterráneas. Los Campeonatos del Mundo se celebraron por primera vez en 1973 y tienen lugar cada cuatro años. Los Campeonatos de Europa se celebraron por primera vez en Budapest en 1926; hubo cinco competiciones entre 1927 y 1947; de 1950 a 1974 se hicieron a intervalos Hubo una Copa del Mundo en 1979, cuando los Estados Unidos ganaron tanto en la competición masculina como en la femenina. La Copa de Europa se celebró por primera vez en 1969 y desde entonce s tiene lugar cada dos años. La historia la saqué de : http://www.galeon.com/natacion/historia.html |

En este estilo, uno de los brazos el nadador se mueve en el aire con la palma hacia abajo dispuesta a entrar en el agua, y el codo relajado, mientras el otro brazo avanza bajo el agua. Las piernas se mueven de acuerdo a lo que en los últimos años ha evolucionado como patada oscilante, un movimiento alternativo de las caderas arriba y abajo con las piernas relajadas, los pies hacia adentro y los dedos en punta. Por cada ciclo completo de brazos tienen lugar de dos a ocho patadas oscilantes. En este estilo es muy importante respirar de modo adecuado. Se puede tomar una respiración completa por cada ciclo de los brazos, inhalando por la boca al girar la cabeza a un lado cuando pasa el brazo y exhalando después bajo el agua cuando el brazo avanza de nuevo. | ![]() |
En este estilo, el nadador flota boca abajo, con los brazos apuntando al frente, las palmas vueltas, y ejecuta la siguiente secuencia de movimientos horizontales: se abren los brazos hacia atrás hasta quedar en línea con los hombros, siempre encima o debajo de la superficie del agua. Se encogen las piernas para aproximarlas al cuerpo, con las rodillas y los dedos de los pies hacia afuera, y luego se estiran con un impulso al tiempo que los brazos vuelven al punto de el ciclo. El nadador exhala debajo del agua. Las brazadas deben ser laterales, no verticales. Este es un competición. | |
En la variante de braza conocida como mariposa, ambos brazos se llevan juntos al frente por encima del agua y luego hacia atrás al mismo tiempo. El movimiento de los brazos es continuo y siempre va acompañado de un movimiento ondulante de las caderas. La patada, llamada de delfín, es un movimiento descendente y brusco de los pies juntos. | ![]() |
Este estilo es esencialmente crawl, sólo que el nadador flota con la espalda en el agua. La secuencia de movimientos es alternativa: un brazo en el aire con la palma de la mano hacia afuera saliendo de debajo de la pierna, mientras el otro impulsa el cuerpo en el agua. También se utiliza aquí la patada oscilante. | ![]() |