Buscar este blog

viernes, 14 de mayo de 2010

Muy Buenas, hoy os dejo un cómic!Espero que os emocione tanto como a mí.



Hola a todos!!Hoy os he subido un mapa de google indicando donde se encuentra mi pueblo, Villanueva de los Infante, un gran pueblo!!espero que os guste!!





Ver Sin título en un mapa más grande

jueves, 13 de mayo de 2010

Vídeo sobre la técnica del disparo de fútbol

Hola fieles seguidores, he estado un largo tiempo sin escribir nada porque no se me venía nada a la cabeza, pero hoy os meto un vídeo realizado por mí para que aprendáis la técnica del disparo del fútbol, sale un compañero mío de clase, Álvaro Rodriguez y yo, Rafael Parra, espero que os guste!!



Espero que os haya servido de ayuda, un saludo!!!

martes, 30 de marzo de 2010

El esquí

Hola, muy buenas, vamos a hablar de un deporte que me ha dicho mi hermana, el esquí. Aparte, veremos un vídeo tutorial, enlaces donde poder encontrar información y subiremos una canción que no tiene nada que ver, pero que a mí me anima a practicar éste deporte!

El esquí alpino es una de las modalidades del deporte conocido como esquí. Comenzó a practicarse en los Alpes, de ahí que reciba este nombre. En las competiciones el objetivo es realizar el descenso en el menor tiempo posible, siguiendo un trazado sinuoso marcado por unas balizas especiales llamadas puertas.


http://es.wikipedia.org/wiki/Esqu%C3%AD_alpino

Aquí encontraréis el resto.

Ahora la canción que os prometí, es de Lady Gaga:



En cuanto a los enlaces interesantes son:





canalesqui.abc.es/
- canalesqui.abc.es/

El vídeo tutorial por supuesto está aquí:



Por el usuario de youtube: justosm

Esto es todo amigos!Hasta siempre!

Motociclismo

Aunque éste no sea un deporte como tal, es el uso deportivo de la motocicleta. Es un deporte que a mí personalmente no me gusta, pero que tiene bastante expectación!

El motociclismo es el uso deportivo de la motocicleta. Generalmente el objetivo de una carrera consiste en recorrer cierta distancia, o ir de un sitio hacia otro, en el menor tiempo posible. También existen las carreras de resistencia. Y otro tipo de competiciones consisten en pasar una serie de obstáculos en un determinado tiempo. Es equivalente al automovilismo, que se practica con automóviles.



Un vídeo de uno de los mejores en el deporte. Lo ha subido: YINVE

Archivo:Speedway Zielona Gora.jpg

y AQUÍ OS PONGO UN ENLACE CON UN BANCO DE IMÁGENES SOBRE MOTOS, NO DE MOTOCICLISMO.
http://www.mattonimages.com/imagenes/buscar/motos.html

El Acrosport

Bueno, pues ahora os voy a contar qué demonios es el acrosport, para aquellos que no os suene de nada claro. Veremos cómo nace y algún vídeo.

La palabra acróbata proviene del Griego Akrobatos que significa caminar sobre la punta de los pies, pero popularmente podemos definir la palabra acrosport como el deporte en el que un acróbata realiza ejercicios gimnásticos y habilidades como saltos, equilibrios, etc. La Real Academia Española define al acróbata como “aquella persona que da saltos, hace habilidades sobre un trapecio, la cuerda floja o ejecuta cualesquiera otros ejercicios gimnásticos en los espectáculos públicos”.

Aunque es difícil determinar con exactitud cuando y como surgieron este tipo de ejercicio, se puede afirmar que las acrobacias han formado parte de los hombres desde sus más antiguos inicios. Si realizamos un estudio comparativo de los testimonios arqueológicos, diferentes culturas y textos dejados por los historiadores, filósofos y poetas, podemos ubicar el surgimiento y desarrollo de este tipo de ejercicios acrobáticos hace más de 4,000 años. De forma que descubrimos la realización de ejercicios acrobáticos en el antiguo Egipto ocupando estos un lugar muy especial en fiestas y ceremonias.

Excavaciones arqueológicas en Grecia afirman que los antiguos griegos conocían los ejercicios acrobáticos, y fueron muy populares entre ellos los juegos con toros, sobre quienes hacían diferentes saltos acrobáticos realizando giros, volteretas, equilibrios, etc.

Durante los siglos IV al XIII en Europa crece considerablemente el interés por la actividad circense, en donde los acróbatas propagaban su maestría por las calles de los pueblos y ciudades o en las distintas ferias realizadas en la urbe.

Ya en el renacimiento surge en Venecia el concurso llamado "concurso de Arquitectura Viva", que consistía en la elaboración de pirámides acrobáticas en donde el premio se lo llevaba aquella arquitectura que alcanzase mayor altura con respecto al suelo. Es también en este periodo cuando aparece el interés entre los pedagogos de la época hacia la Educación Física como medio de desarrollo y educación de la generación creciente. En relación a esto aparecen los primeros libros orientados especialmente a los ejercicios acrobáticos.

No será hasta el siglo XVIII cuando esta actividad, que hasta entonces era producto de las cualidades físicas de las personas que las realizaban, se desarrolle plenamente en el circo, y con ella los ejercicios en la cama elástica, trampolín, equilibrios…

En este tipo de ejercicios circenses de acrobacia podemos diferenciar dos funciones o habilidades diferentes:

PORTOR: siendo este la persona que sujeta.

AGIL o VOLTEADOR: siendo este la persona que realiza elementos de equilibrio y flexibilidad o saltos acrobáticos en fase aérea mediante lanzamientos de los portores.

Al surgimiento de los sistemas gimnásticos nacionales tales como: Sueco, Francés y Alemán, en los siglos XVIII - XIX la acrobacia toma tres direcciones.

Modus Vivendi (ganarse la vida) niños de la calle.

Hacia el arte circense.

Como medio de Educación Física y Deportiva.

En el siglo XX la acrobacia se desarrolla rápidamente, agregándose a ésta como actividad competitiva sobresaliente los ejercicios en el trampolín.





www.laorejaverde.es/acros/acros.html

Ésta página está relacionada con el deporte dónde encontraremos mucha información!



Por: rucalatrucala

Gracias, eso ha sido todo! Salu2!

El Balonmano

Estrenamos esta entrada con un deporte muy famoso en mi ciudad, Ciudad Real, quien tiene al mejor equipo de balonmano del mundo, avalado por títulos y jugadores claro!

Vamos a ver un poco la historia del deporte y reglas y algún vídeo y páginas relacionadas con este.

HISTORIA

El balonmano (del inglés handball) es un deporte de pelota en el que se enfrentan dos equipos. Cada equipo se compone de 12 jugadores, los cuales deben inscribirse en el acta de partido. De cada equipo salen al terreno de juego 7 jugadores (6 jugadores y 1 portero). El objetivo del juego es conseguir marcar gol con la pelota en la mano en la meta del equipo rival. El equipo que después del partido, que consta de dos partes de 30 minutos, haya logrado más goles resulta ganador, pudiendo darse también el empate.
Además del balonmano en interior (por lo general, se refiere simplemente al balonmano común) aún hay otras dos variantes. Una de ellas es el balonmano playa, muy común en las zonas de costa y otra de ellas es el orientado a niños, el mini-balonmano.
Sus reglas se estandarizaron en 1926, aunque estas habían sido redactadas para el juego entre equipos de once jugadores cada uno y al aire libre.1 Dicha modalidad, llegó a participar en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, aunque con escasa participación.2 Con el paso de los años, el balonmano comenzó a practicarse en pista cubierta, lo que hizo que el número de jugadores se redujera a siete, aunque durante un tiempo convivieron el balonmano a 11 y a 7, pervivendo este último. Esta modalidad, debutó como deporte olímpico en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972.1

Y las reglas las podéis encontrar en: www.hand-ball.org/es/reglas/reglas2005.php

Y un vídeo de un partido del balonmano C.real:



Por: muchobalonmano